Menú
La Biblioteca EPM se encuentra ubicada en la Plaza de Cisneros, en pleno corazón del centro de Medellín. Especializada en ciencia, industria, tecnología y medio ambiente; y permite el libre ingreso del público en general, brindando y garantizando el acceso a la información.
Dirección: Cra.54 N° 44-48.
En Metro: Cisneros, San Antonio, Alpujarra.
En bus: Múltiples rutas del Área Metropolitana.
La Biblioteca EPM está ubicada frente al Centro Administrativo La Alpujarra.
Teléfono: 3807516
El Parque de los Deseos y la Casa de la Música es un espacio público que te ofrece una gran variedad de actividades culturales gratuitas para tu disfrute y el de tu familia. Podrás encontrarte con cine al aire libre, eventos masivos, conciertos, talleres y mucho más. Conoce también la Casa de la Música, un punto de encuentro para músicos y artistas de la ciudad.
Está ubicado en la Comuna 4 de Medellín. Puedes llegar utilizando el Circular Coonatra y todos los buses que pasen por la Universidad de Antioquia. Puedes llegar también en el Metro de Medellín y sus rutas alimentadoras. Metroplús y rutas de buses de Aranjuez, Santa Cruz, Bello, Copacabana, Robledo, Andalucía la Francia, Santo Domingo, Ruta de la Salud, Transmedellín, Castilla, Rutas de Oriente (El Santuario y Marinilla).
Teléfono: 5166005
Es un espacio de ciudad que te permitirá conocer el agua en sus diferentes estados. Visítanos y conoce las 9 salas que tenemos para que disfrutes de ecosistemas como el bosque húmedo, los bosques tropicales y espectaculares escenarios sin salir de la ciudad.
El Museo del Agua EPM está ubicado en el Parque de los Pies Descalzos, frente al Edificio Inteligente EPM. Se encuentra situado en un sector estratégico de la ciudad y está cerca de la Estación Alpujarra del Metro y de la Estación Plaza Mayor del Metroplús, además también se puede llegar usando el sistema de bicicletas EnCicla.
Teléfono: 3801790
Es un proyecto liderado por EPM que aumentará la capacidad de transporte de energía y la confiabilidad del sistema eléctrico en municipios de Cundinamarca, Bogotá, Meta, Guaviare y norte del Tolima, beneficiando así a más de 12 millones de personas que contarán con este recurso para su desarrollo y bienestar.
La Fundación EPM acompaña el proyecto Nueva Esperanza, desarrollando la gestión social con las comunidades de los 22 municipios que componen el área de influencia de esta iniciativa, por medio de concertaciones, en las cuales se acuerdan los aportes de EPM para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Entre ellos, la dotación de aulas tecnológicas, la instalación de paneles solares y la construcción de placa huella.
De esta manera la Fundación EPM apoya el componente de participación voluntaria de EPM en el desarrollo local de las comunidades de impacto del proyecto eléctrico.
Actividades en la UVA:
20 talleres de creatividad, teatro, narración oral, informática, promoción de lectura, jornadas complementarias de apoyo escolar y cuidado del medio ambiente.
Además disfruta de cuentería, conciertos, tertulia y cine para niños, jóvenes y adultos, todos los fines de semana.
Ubicada en la Comuna 3, en el barrio Manrique - Santa Inés situado al extremo nororiental de la ciudad.
Llegar es muy fácil, puedes tomar las rutas de buses hacia Santo Domingo y el bus articulado del Metro que parte de la Estación Hospital.
Teléfono: 2633062
Actividades en la UVA:
20 talleres de creatividad, teatro, narración oral, informática, promoción de lectura, jornadas complementarias de apoyo escolar y cuidado del medio ambiente.
Además disfruta de cuentería, conciertos, tertulia y cine para niños, jóvenes y adultos, todos los fines de semana.
Ubicada en la Comuna 1, Popular, barrio San Pablo.
Puedes tomar las rutas de buses hacia Santo Domingo y el bus articulado del Metro que parte de la Estación Hospital.
Teléfono: 5229977
Disfruta de talleres gratuitos de creatividad, teatro, narración oral, informática y cuidado del medio ambiente. Además, cuentería, conciertos y cine para niños, jovenes y adultos.
Ubicada en la Comuna 8 en el barrio Sol de Oriente y las comunidades cercanas de Villatina, 13 de noviembre y La Libertad.
Puedes llegar desde la Estación Prado del Metro, buses de Enciso, bus articulado Sol de Oriente. Esta ruta llega hasta Metrosalud, a cuadra y media de la UVA de La Libertad.
Teléfono: 2218380
En la UVA de Los Sueños podrás hacer uso de espacios recreativos como la plaza con espejos de agua y chorritos, sala TIC, aulas y demás espacios que harán de tu visita una experiencia única.
Está ubicada en la Comuna 3, en el barrio Versalles, aledaño a los barrios el Raizal, Versalles 1 y las Nieves de Manrique.
Sobre la Oriental, al frente del Camino Real (sentido sur-norte) puedes tomar el bus 080, 082 A y 082 B.
Teléfono: 2926711
Talleres y actividades gratuitas que se desarrollan en la UVA de La Armonía, podrás disfrutar del Museo de Energía de EPM, que te contará la historia de la empresa y el auge de la energía hidroeléctrica, a través de las máquinas que se han utilizado en los últimos 60 años.
Está ubicada en la comuna 3, más exactamente en Manrique, barrio Santa Inés.
Puedes tomar el bus Coopetransa 69 en la Avenida Oriental. También el Alimentador 6019L1 Raizal, que se toma en la estación Gardel del Metroplús. Además, cualquier ruta de bus de Coopetransa, Santo Domingo o VillaHermosa que paran a 10 minutos caminando de la UVA.
Teléfono: 5272617
La UVA Mirador de San Cristóbal se encuentra ubicada en una de las más grandes reservas de agua y campos de flores de la ciudad, San Cristóbal. Con una hermosa vista, chorritos de agua, senderos peatonales, aulas múltiples y demás atractivos, la UVA Mirador de San Cristóbal se convierte en un lugar de encuentro para los habitantes del sector.
La UVA está ubicada en el barrio Pedregal Alto, Cra 131 #66-20, a dos cuadras del parque principal. Puedes llegar usando las Rutas integradas de San Cristóbal, tomándolas en la Estación San Javier y San Cristóbal desde la Estación La Aurora del Metrocable. También puedes usar las rutas de buses de San Cristóbal que parten desde La Alpujarra, Moravia y el Parque Berrío.
Teléfono: 4274384
Con 14 mil metros cuadrados de espacio público y todas las aulas dispuestas para el aprendizaje y disfrute de la comunidad, la UVA Nuevo Amanecer alegra a la comunidad de Santo Domingo. En ella podrás aprender con actividades como “Juguemos en la UVA” “Tertulia Literaria” y talleres ambientales y de ciencia que te permitirán viajar a otros mundos sin salir de la UVA.
La UVA está ubicada en la comuna 1, barrio Popular. Para llegar, puedes tomar las rutas de buses 057- Cootransmon, con paraderos en la Minorista y la Estación Prado y 060- Coopetransa Carpinelo, con paraderos por Cúcuta, San Juan, frente a La Alpujarra y en la Avenida Oriental, por la Clínica SOMA.
Teléfono: 2929777
Cada seis meses robledo se tiñe de rosa y amarillo debido a los árboles de Guayacán que florecen. Por eso, y en honor a estos hermosos árboles, los habitantes del sector la bautizaron así: UVA Los Guayacanes.
La UVA está ubicada en la Comuna 7- Robledo, barrio Cucaracho. Puedes llegar tomando el bus Robledo 250 a la Huerta, La Pola y desde la Estación de Metrocable La Aurora - La Huerta.
Teléfono: 23444491 - 4260995
La UVA de La Imaginación integra una plazoleta con chorritos de agua, teatro al aire libre, espejo de agua, miradores, sala de computadores, salones múltiples, zona acústica y en 2015, llenó de la ciudad tras haber recibido el premio Lafarge Holcim Awards en la categoría de diseño sostenible.
Ubicada en la comuna 8, Villa Hermosa – Barrio San Miguel. Para llegar a la UVA puedes tomar las rutas de bus Boston –Sucre 090 y Contrascovi 085 que tiene paradero en el centro de la ciudad, en El Palo con La Playa.
Teléfono: 2924654
La UVA Aguas Claras se construyó contigua a la Planta de Tratamiento de Aguas residuales PTAR de Bello y es la más grande de las 11 que se han entregado hasta ahora en Medellín.
Cuenta con un auditorio para alrededor de 207 personas y el Monumento al Soldado, entre muchas otras aulas y espacios para el descanso y el aprendizaje de toda la comunidad.
Para llegar a la zona puedes utilizar el Metro de Medellín, y al llegar a la Estación Niquía tomar bus en el embarcadero No. 1.
Teléfono: 3042182618
En la UVA San Fernando, podrás encontrar una Sala TIC, salones múltiples, chorritos y pantalla de agua, baños públicos, senderos peatonales, mirador, juegos infantiles, plazoleta y zonas verdes.
Puedes llegar tomando el Metro de Medellín hasta la estación Ayurá y/o cualquiera de los buses que pasan por la Central Mayorista.
Teléfono: 3546547
La UVA de La cordialidad, nombrada así por los mismos habitantes de esta comunidad, será un lugar para el disfrute de grandes y chicos, pues contará con talleres gratuitos de creatividad, teatro, narración oral, informática y cuidado del ambiente.
La UVA de La Cordialidad está ubicada en la Comuna 1, barrio Santo Domingo Savio 1. Puedes llegar utilizando el sistema Metro Cable, línea K y bajarte en la Estación Popular.
Teléfono: 2929099
La UVA El Encanto cuenta con tres aulas para talleres y divertidas actividades, senderos peatonales, zona de juegos infantiles y gimnasio al aire libre, cancha de microfútbol, chorritos y miradores. Disfruta, comparte experiencias, conoce nuevos amigos y aprende en la UVA El Encanto.
Está ubicada en el barrio Santander, Carrera 76 N° 104 D-01. Puedes tomar las siguientes rutas de transporte: Ruta Integrada 263I que se toma en la Estación Tricentenario del Metro, Transportes Medellín 282, 288 y Transportes Castilla 263.
Teléfono: 3006101643
En la UVA Ilusión Verde podrás disfrutar de 3 espacios con diferentes actividades para el sano esparcimiento y el aprendizaje. En la UVA, se ubican la Fundación EPM con una variada oferta ambiental, una biblioteca comunitaria de la Secretaría de Cultura, un jardín infantil del programa Buen Comienzo y finalmente el Inder, que además de coordinar la placa polideportiva, contará con un salón para realizar actividades físicas y recreativas.
Está ubicada en el barrio Los Naranjos. Calle 3B Sur No. 29B-56. Puedes tomar en la estación Poblado del Metro de Medellín las rutas de microbús 134i, 134ii y 132i. Saliendo del Centro Comercial El Tesoro por la puerta tres, hay un ingreso peatonal que lleva directamente a la UVA.
Teléfono: 2664077