Comunidad y medio ambiente

Durante todo el año realizamos socializaciones con la comunidad de Malambo orientadas a dar a conocer los diferentes procesos técnicos y operativos de la empresa y los cambios generados a partir del plan de inversiones. También desarrollamos talleres relacionados con el ahorro y uso eficiente del agua, proceso de potabilización del agua para llevarla hasta los usuarios y su importancia para el consumo humano.

Alcantarillado en época de lluvia

Únete a nuestra campaña “Cuido a Malambo en la temporada de lluvias”, y conoce prácticos consejos que ayudan a reducir riesgos y daños en el alcantarillado, por efectos causados por la temporada de lluvias en el municipio.   

Lee aquí algunos tips para hacer buen uso del alcantarillado y convertirte en 'vigía' de las redes de acueducto y alcantarillado. 

 


Prográmate con Aguas de Malambo


 

 

 

Tips de uso eficiente

El agua es un recurso natural indispensable para la vida y el desarrollo de las actividades diarias del hombre, los animales y las plantas.

El agua representa el 70% del peso de un adulto y el 80% del peso de un niño. Una pérdida del 10% puede producir graves alteraciones, e inclusive la muerte si el porcentaje alcanzara el 20%

¿Somos conscientes de la importancia del agua en el mundo? El agua es tan importante en el mundo que merece y necesita protección, ya que es un bien necesario para que todos podamos vivir y desarrollar nuestras actividades.

Es importante que cuentes en tu casa con un medidor que te permita controlar el uso del agua y cancelar lo que realmente consumes.

Además, te invitamos a que sigas estas recomendaciones para que tú también hagas un uso eficiente y racional del agua. 

  • Paga a tiempo la factura.
  • Permite las lecturas de los medidores por parte del personal encargado por la entidad.
  • Dúchate en vez de bañarte. Una ducha supone un ahorro medio de 400 litros por día y hogar.
  • No dejes el grifo abierto al lavarte los dientes o afeitarte. Con esta práctica tan habitual se derrochan hasta 30 litros por persona cada día.
  • No mantengas el grifo abierto al lavar los platos. Es mejor llenar un balde y lavar en ella los platos.
  • Reutiliza el agua. Intenta volver a utilizar el agua que no esté sucia para otras acciones, como por ejemplo, el agua del baño de tus hijos te puede servir para fregar el suelo.
  • Racionaliza el riego. Lo puedes realizar aprovechando el agua de lluvia o bien estableciendo sistemas de riego por goteo.
  • Ten cuidado con las fugas en el baño y la cocina. Hay que revisar cada cierto tiempo la grifería y los elementos urinarios porque con el uso pueden aparecer pequeñas fugas que generan importantes pérdidas de agua y dinero al cabo del tiempo.
  • Cambia tus electrodomésticos tradicionales por los que tengan la etiqueta A+, A++ o A+++. Sobre todo, la lavadora y el lavavajillas. Este tipo de electrodoméstico ahorran un 50% de consumo de agua gracias a sus sistemas económicos y sus programas de media carga.
  • Instala grifería termostática o electrónica en la cocina y el baño. Estos sistemas hace que el uso del agua se racionalice al poderse regular el consumo.
  • Coloca aireadores o reductores del caudal en los grifos. Esto hará que gasten menos cuando los tengamos que utilizar.


¿Por qué varía el valor de mi factura?