3.1 Bailoterapia
Desde el año 2020 se ha realizado una de las actividades con mayor impacto en el entorno de la PTAR Aguas Claras. La bailoterapia, se denomina así porque sus integrantes disfrutan la vida a través del baile, se gozan las canciones de moda incluidos algunos clásicos, compartiendo con amigos o familiares, se apropian del espacio público y, sobre todo, mejoran su calidad de vida a través de hábitos saludables.
El grupo de la bailoterapia está conformado por los habitantes del Área de Influencia Directa de la PTAR; pero también, de otros barrios de los municipios de Bello y Copacabana; y por el grupo “Al Ritmo de la vida”, quienes habitan los barrios de Navarra y Ciudadela El Trébol.
Esta es una actividad que se crea con el fin de reactivar la presencia de las personas en la plazoleta de la PTAR Aguas Claras EPM y generar apropiación del espacio público en los habitantes del sector.
Este espacio se abre al público los días miércoles a las 7:00 p.m. y los domingos a las 8:30 a.m. en el cual participan familias, amigos, niños y mascotas, de forma gratuita.
De esta manera, Aguas Nacionales EPM promueve espacios y actividades de integración familiar, con el propósito de incentivar una vida sana.
3.2 Actividades en la plazoleta de la PTAR Aguas Claras EPM
La plazoleta de la PTAR Aguas Claras, es un lugar apropiado e ideal para desarrollar actividades recreativas, deportivas, culturales y artísticas, aprovechando el amplio espacio y las comodidades que ofrece el lugar.
La tarde de encuentros con tenedores de mascotas y los espacios artísticos con grupos de baile, son dos de las actividades más impactantes y de mayor participación y que abren la posibilidad de que más personas y grupos organizados puedan dirigirse a la plazoleta y encontrar un lugar ideal para desarrollar diferentes encuentros, eventos y/o clases para los participantes.
Estas acciones hacen parte, entre muchas otras que se desarrollan en este lugar, como los Festivales gastronómicos y la bailoterapia, ampliando cada vez más la oferta de espacios y actividades para el disfrute de la comunidad del área de influencia directa de la PTAR Aguas Claras.
Todas estas actividades hacen parte del relacionamiento e inclusión de las comunidades aledañas a la planta y así lograr promover y fortalecer la presencia de los habitantes en este escenario.
3.3 Alianza con otras instituciones:
Como parte del proceso de cualificación y fortalecimiento con los emprendimientos, Aguas Nacionales gestiono alianza con el Sena para cualificar cada vez procesos educativos con personas y familias emprendedoras locales, en medio de situaciones de económica actual.
Esta alianza permite que los emprendimientos vinculados a la Gestión Social, logren certificarse en algunos conocimientos a través del desarrollo de cursos como “Higiene y manipulación de alimentos” y “Formación en negocios verdes”.