El Sueño de Chocolate
Esta iniciativa se enmarcada en “El Sueño de Chocolate”, el plan colaborativo de sostenibilidad de Luker Chocolate con el que la empresa busca transformar la cadena de valor del cacao desde el origen, con el que se impactó positivamente a más de 3.000 familias en 2022.
Este plan tiene una visión a largo plazo para mejorar el bienestar, proteger el ambiente, y aumentar los ingresos de los productores de cacao y comunidades. El Sueño de Chocolate reúne diferentes actores como actores como clientes de Luker, ONGs, academia y gobierno local, para construir bienestar sostenible en las comunidades rurales de Colombia.
Fidel Nieto Plata, coordinador regional de Abastecimiento de Cacao y Sostenibilidad de Luker Chocolate aseguró que “porque entendemos que el desarrollo de las empresas tiene que ir en paralelo al desarrollo de las comunidades donde tenemos influencia directa, nos animamos a contribuir con la instalación de esta solución de potabilización de agua en el centro educativo. Queremos trabajar al lado con entidades como la fundación Luker y la Fundación EPM porque sabemos que juntos llegamos más lejos”.
Más agua para la educación
Con la entrega de la solución de potabilización en el de la Institución Educativa Rural Caribia sede Centro Educativo Rural Alto Carito, la Fundación EPM sigue cumpliendo con la tarea que se trazó de llevar agua potable a las comunidades educativas que más lo necesitan en los departamentos en los que tiene presencia del Grupo EPM como Antioquia, Santander, Quindío, Cundinamarca, entre otros.
La Fundación logra cumplir este sueño de las comunidades a través del programa Agua para Educación, Educación para el Agua, que se transforma en una herramienta fundamental para el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad y 6: Agua limpia y saneamiento.
“En la Fundación EPM llegamos al municipio de Necoclí en el departamento de Antioquia. En esta oportunidad, entregamos a la comunidad del Centro Educativo Rural de Alto Carito una solución de agua potable para mejorar su calidad de vida, esto gracias a la alianza con Fundación Luker y Casa Luker, que nos permitió no solamente llegar con agua potable, además estamos desarrollando de un proceso de fortalecimiento organizativo de las personas de la zona y también un proceso de conservación de ecosistemas estratégicos en este territorio, con el fin de generar conciencia en torno al cuidado y como contrarrestar los efectos negativos del cambio climático, porque en la Fundación EPM Educamos para el Desarrollo Sostenible”, indicó Jubert Palacio, director de proyectos de la Fundación EPM.
Cada año aumenta el número de familias que mejoran su calidad de vida gracias al programa Agua para la Educación, Educación para el Agua de la Fundación EPM. Hasta la fecha la Fundación ha llevado 811 soluciones de potabilización a comunidades educativas rurales en los municipios donde tiene presencia el Grupo EPM desde el 2011, beneficiado a más de 96.000 personas.