Una programación especial
Del 21 al 26 de marzo, el Museo del Agua EPM les ofrecerá a los visitantes una serie de experiencias de sostenibilidad a través de una variada programación educativa sin costo, que invita a la comunidad a trabajar por el agua y por el cambio climático.
Dentro de las actividades destacadas se encuentran:
Miércoles 22 de marzo
• Celebración del cumple 11 del Museo: desde las 9:00 a. m. la obra educativa itinerante Me Llamo Tierra se tomará el Museo del Agua, para crear conciencia entre los visitantes sobre la importancia de proteger nuestro hogar y celebrar el undécimo aniversario de este espacio de ciudad.
• Feria de servicios posconsumo: a partir de las 11:00 a. m. en los alrededores del Museo del Agua varias entidades de la ciudad se darán cita para realizar una exposición de servicios en la que los visitantes conocerán qué pueden hacer con los residuos que generan en su hogar.
Jueves 23 de marzo
• La Gran Donatón: desde las 10:00 a. m. los visitantes podrán llevar al Museo la ropa, los libros y los juguetes que tengan en buen estado y que no usen para extender su vida útil, y permitirles a otras personas sacarles provecho.
Sábado 25 de marzo
• Taller en familia el plástico vamos a transformar, para que deje de contaminar: a partir de las 9:30 a. m. los niños y niñas entre los 8 y 12 años que asistan acompañados por sus padres o/y cuidadores, elaborarán diferentes manualidades reutilizando botellas plásticas.
Domingo 26 de marzo
• Taller demostrativo de compostaje: desde las 11:30 a. m. la Sala Arte del Museo del Agua se convertirá en un aula taller donde los asistentes podrán conocer cómo realizar compostaje casero reutilizando los residuos orgánicos que se generan diariamente en el hogar, para que se usen como fertilizante en cultivos, jardines o plantas domésticas.
“Son actividades totalmente gratuitas, de hecho, el 22 de marzo que es el Día Mundial del Agua y el día del cumpleaños del Museo del Agua, el ingreso será totalmente gratuito para todas las personas que vengan. Todas las actividades, no solo las de Museo, sino también las que se programarán en los otros espacios del Ecosistema de Experiencias Sostenibles de la Fundación EPM, serán gratuitas para el público familiar y escolar que nos visite. Anímense y disfruten de esta programación con la que también le aportamos al cuidado de nuestros recursos naturales”, informó Ana Isabel Sierra, coordinadora del Museo del Agua EPM.