Una bicicleta para pedalear por un futuro mejor
Para hacer posible el proyecto Freedom, la Fundación EPM realizó una alianza estratégica con World Bicycle Relief (WBR) que nació en 2005 con el objetivo de utilizar el poder transformador de la bicicleta para enfrentar la pobreza y la falta de acceso a la educación.
Esta entidad será la encargada de fabricar y traer las bicicletas Buffalo Bike, un modelo resistente y durable, gracias a su cuadro de acero con tubos sobredimensionados que se ajusta a las condiciones de cualquier terreno.
“Las bicicletas que estaremos entregando como parte del proyecto Freedom, son bicicletas del modelo Buffalo con las características de alta calidad y 5 años de garantía de fábrica. Sus características hacen que esta sea una bicicleta excelente para los jóvenes en la ciudad de Medellín, con la que pueden desplazarse fácilmente porque son más ligeras. Además, tienen seis velocidades, rines de aluminio y unas llantas especiales de alta durabilidad”, informó Andrew Wright, director país de World Bicycle Relief.
Las bicis de madera de Freedom
El proyecto Freedom de la Fundación EPM también beneficiará a 100 estudiantes universitarias que serán seleccionadas con inteligencia de datos teniendo en cuenta variables como una mayor posibilidad de deserción académica por falta de transporte.
Para hacer esto posible, la Fundación realizó una alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, encargada de acompañar a las universitarias en el proceso de fabricación de las bicicletas. Ellas usarán madera de pino laminado, que es un material resistente a las condiciones climáticas y con el que no se genera un deterioro ambiental, porque no se está perjudicando ninguna reserva nativa, ya que la madera que se empleará proviene de bosques cultivados.
“Nuestro objetivo es que las estudiantes puedan utilizar los laboratorios de modelos y prototipos de la universidad, con el fin de que ellas puedan fabricarlas y de hecho van a poder personalizarlas gráficamente con colores y con algunas formas que les permitan expresar su personalidad y haga del producto un elemento mucho más simple” explicó el Andrés Valencia, ingeniero mecánico y docente de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Con Freedom, la Fundación EPM sigue desarrollando estrategias que impactan en los territorios donde tiene presencia el Grupo EPM, y en este caso en particular, permite a los jóvenes continuar con sus estudios, promover una movilidad sostenible y mejorar su proceso educativo, al adquirir conocimientos en desarrollo sostenible y emprendimiento.
Medellín, abril 18 de 2023