La Fundación EPM celebra 20 años del Parque de los Deseos como epicentro de arte, cultura y agricultura urbana en Medellín.
- ·
Este espacio ha sido icónico en la ciudad no solo por recibir
grandes eventos de ciudad, sino también por contar con la primera pantalla de
cine al aire público en Colombia.
- · Del viernes 17 al domingo 19 de noviembre habrá una completa
programación con entrada libre que incluye un conversatorio con el cineasta
Víctor Gaviria, presentaciones culturales, conciertos y un homenaje a “Fruko y
sus Tesos”.
Desde que en 1984 abrió sus puertas el Planetario Municipal, bautizado en honor al sacerdote Jesús Emilio Ramírez González por sus aportes en la tarea de desentrañar los misterios de la Tierra y el universo, en Medellín creció la necesidad de transformar la Zona Norte en un lugar de encuentro para la ciudadanía. Así fue como, la idea de construir un nuevo espacio que se integrara a la observación astronómica, se hizo realidad con los diseños del arquitecto Felipe Uribe de Bedout, dando como resultado el Parque de los Deseos inaugurado en 2003. Dos años después, en 2005, abrió sus puertas la Casa de la Música.
Además de ser punto de encuentro para eventos artísticos y culturales, un espacio para la lúdica, el descanso y la relajación gracias a sus diseños, este lugar ha sido reconocido por sus proyecciones de cine al contar con la primera pantalla de cine al aire libre del país.
“En los últimos dos años, la Fundación EPM ha consolidado un ecosistema de experiencias sostenibles conformado por 17 espacios de ciudad: la Biblioteca EPM, el Museo del Agua, las 14 Unidades de Vida Articulada (UVA), y por supuesto, el Parque de los Deseos y la Casa de la Música. En cada uno de ellos la Educación para el Desarrollo Sostenible es transversal en su agenda programática promoviendo los ODS. En el Parque, por ejemplo, creamos la Red de huerteros con la participación en 16 de nuestros espacios de ciudad, consolidando así el Ecosistema de Experiencias Agroecológicas y más 10.300 personas han disfrutado de las 7 Ferias Agroecológicas, en las que participaron más de 50 de nuestros emprendedores locales”, explica Carolina Jaramillo, directora de programas de la Fundación EPM.
Para celebrar los 20 años del Parque de los Deseos, la Fundación EPM programó del 17 al 19 de noviembre diversas actividades para jóvenes y adultos, como la noche de cine que contará con la participación del director de cine y gestor cultural, Víctor Gaviria, y la presentación de 7 agrupaciones musicales, entre las que se destacan la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Antioquia, Gran Banda, la Orquesta Tango Red de Músicas y un homenaje al maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, “Fruko”.
“Este espacio es un logro para la cultura que está mirando a los artistas y los apoya. En este lugar tan bonito tenemos un sitio para que los músicos ensayen gratuitamente, que tienen también los equipos que necesitan los músicos, sin contar con la buena atención y comunicación de los que laboran allí, para llevar a cabo una labor inolvidable”, expresó Julio Ernesto Estrada, “Fruko”.
En el Parque de los Deseos se realizan más de 400 actividades culturales con entrada libre y se programan hasta 40 eventos masivos cada año y en 2022, más de 840.000 personas lo visitaron. A esto se suma que, en la Casa de la Música se realizan más de mil ensayos y un promedio de 600 artistas se benefician con el préstamo de espacios sin costo anualmente.
Cabe destacar que la Casa está conformada por 6 salones para ensayo con una capacidad para albergar a cerca de 450 músicos, y ha sido la sede de artistas de renombre como la maestra Teresita Gómez, el maestro Antonio Caro, La Toma, Fernandito Pabón y por supuesto, de la Red de Músicas de Medellín, entre otros.
“Para mí, la Casa de la Música es un lugar súper importante, porque además de la Red de Escuelas de Música, este espacio me ha visto crecer en todos los aspectos, principalmente nosotros cuando venimos los sábados a ensayar. La Casa de la Música y el Parque nos ha permitido construir bonitos recuerdos, buenas amistades, buenos momentos, y este espacio siempre me ha marcado, porque nunca me ha dejado sola, especialmente en mis momentos malos, porque siempre que tengo un momento malo es aquí donde vengo a liberarme”, aseguró Andrea Ríos, violinista de la Red de Músicas de Medellín.
Son muchas las entidades, organizaciones y empresas que se han sumado a esta fiesta. “Desde la Corporación Ruta N queremos desearle un feliz cumpleaños al Parque los Deseos en su vigésimo aniversario. Gracias por ser ese espacio cultural, innovador y de aprendizaje para nosotros en la ciudad de Medellín. Esperamos que sigan nutriendo nuestro sector, que sigan siendo ese espacio de conexión en nuestro distrito y además que sigamos celebrando juntos”, indicó Andrea Uribe, líder de Atención a la Ciudadanía Runa N.
La programación se puede consultar en: https://www.grupo-epm.com/site/Portals/17/PDFs/Programaci%C3%B3n/Programacion.pdf?ver=2023-11-11-101547-833
Medellín, 15 de noviembre de 2023