Los titiriteros de “Tierra”

2023_02_09_david_suárez34

Una multitud de niños rodea el teatrino. Sus vocecillas llenan el ambiente a la espera de que comience la obra que los llevará a un maravilloso viaje a las profundidades del mar y al interior de la selva húmeda. Probablemente muchos de ellos no tendrán la oportunidad de visitar la selva chocoana en la vida real, pero en esta travesía imaginaria llegarán hasta este santuario y conocerán a un personaje parlanchín que les hablará de la gran biodiversidad de estos ecosistemas.

Así es Me llamo Tierra, la obra de títeres que va a las escuelas, barrios y festivales para llevar la estrategia pedagógica de esta iniciativa con el lenguaje y las motivaciones propias de los más pequeños. David Andrés Suárez, profesional social de la UVA de La Armonía, recuerda que al principio él y su equipo de trabajo se valieron de un viejo teatrino, construyeron a Tierra con un par de hula-hulas, una tela cosida por ellos mismos y sus familias, y diseñaron los títeres que completaban la obra a partir de medias y guantes traídos desde sus casas. Fue todo un trabajo colectivo que terminó con la escritura del guion de la obra en la que un niño: “Comunito”, sería ese narrador principal.

El estreno de la obra se llevó a cabo en la UVA de La Armonía en agosto de 2022 y asistieron 70 niños. Un par de días después se llevó a una institución educativa de Manrique Santa Inés, poco tiempo después vinieron nuevas UVA, otros colegios y con el paso de los días la agenda de estos artistas estaba tan copada como la de cualquiera de los cantantes del momento, incluso con dos presentaciones diarias.

El viejo teatrino, la Tierra hecha con hula-hulas y alambres, y los títeres fabricados con guantes viejos son una anécdota alojada con cariño en el baúl de los recuerdos felices. El teatrino actual tiene el aspecto del de las mejores compañías de teatro, y Selva húmeda, Arrecife de Coral, Cactus, Océano y "Comunito" tienen un diseño moderno y atractivo. Ah, y la agenda de estos titiriteros nada tiene que envidiarle a la de los Rolling Stones.

“Los títeres son ese medio bonito, pedagógico y mágico que despierta la imaginación de los niños y hace que algún mensaje de reflexión quede en ellos”, dice David mientras juguetea con el muñeco de Selva Húmeda en una de sus manos.


>