PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Importancia de la Educación Sostenible será el tema que se tratará en el Foro Caracol que se realizará el próximo jueves 13 de julio al que asistirán expertos no sólo en educación sino en gestión empresarial y sostenibilidad de Colombia y el exterior.
El evento será instalado por Claudia Vásquez, directora de The Nature Conservancy TNC, quien dará la bienvenida a los asistentes y panelistas e introducirá el tema a tratar.
En el primer panel que abordará el tema Educación para el Desarrollo Sostenible como apalancador de la Agenda 2030, se ha confirmado la presencia de Vivian Puerta, directora de la Fundación EPM; Christian Bravo, coordinador asociado de programas EDS UNESCO y Luis A. Camargo, director ejecutivo de la Organización para la Educación, Protección Ambiental, Opepa y Ángela Posse, Gerente de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.
En este segmento se tocarán temas que tienen que ver con los tres principales problemas que enfrenta la humanidad actualmente: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
El segundo panel versará sobre La Sostenibilidad como el Eje Transversal de las Organizaciones, está confirmada la presencia de Ana Milena Joya, vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo EPM; María Camila López, directora de Sostenibilidad de Juan Valdez y David Pacheco, director de Sostenibilidad del Banco BBVA.
En el espacio se hablará sobre como la sostenibilidad corporativa afronta estos urgentes y dramáticos desafíos ambientales, sociales y económicos que atraviesa el planeta.
Este Foro que se emitirá a través de los canales digitales de Caracol Radio, entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde, será moderado por el periodista de 6am Hoy por Hoy, Jorge Espinosa, y al finalizar el foro se realizará la presentación del libro “Me llamo Tierra, Básica Primaria”, a través del cual se busca inculcar la educación sostenible desde la niñez.