Agua para la Educación, Educación para el Agua
Que miles de niños y niñas puedan disfrutar de un vaso de agua potable mientras cumplen con sus actividades académicas y deportivas, y que las familias que habitan cerca de los centros educativos también tengan acceso a un servicio de calidad, es lo que impulsa a la Fundación EPM a seguir apostando al programa Agua para la Educación, Educación para el Agua, a través del cual se ha llevado 811 soluciones de potabilización a comunidades educativas rurales desde el 2011, beneficiado a más de 96.000 personas.
El sueño que cumplió la Fundación y la Armada a la comunidad de Pizarro es el primer paso para llegar a la meta de llevar agua potable a más de 26 centros de educación rural del país.
“En la Fundación EPM educamos para el Desarrollo Sostenible, y a través de nuestro programa Agua para la Educación, Educación para el Agua, entregamos agua potable a la comunidad educativa de la localidad de Pizarro en el departamento del Chocó. Esto gracias a la alianza con la Armada Nacional de Colombia y la Alcaldía de Bajo Baudó. Además, desarrollaremos nuestra estrategia Me Llamo Tierra, con un enfoque de educación ambiental en torno al cuidado del agua y cómo contrarrestar los efectos negativos del cambio climático”, indicó Jubert Palacio, director de proyectos de la Fundación EPM.
Una alianza por Pizarro
La alianza entre la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, y la Fundación EPM en articulación con el municipio de Bajo Baudó, ha permitido la generación de estrategias para mejorar la calidad de vida de la comunidad de Pizarro, que habitan en una región del país donde según la caracterización realizada por el proyecto “Todos por el Pacífico” reveló que la cobertura de acueducto y alcantarillado se sitúan sólo en el 22,5 % de la población en las zonas urbanas y del 15,9 % en las rurales.
“Este ejercicio realiza la Fundación EPM, trabajando de la mano con la Armada, de llegar a una localidad tan hermosa como es Pizarro para generar condiciones dignas a la gente con el acceso al agua potable es espectacular de verdad. Estos son los momentos que impactan y que trascienden. Estas son las obras que de verdad dejan huella profunda.”, informó el Contralmirante Carlos Alberto Serrano, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.
Más agua potable
Este año, la Fundación EPM y sus aliados estratégicos llegarán a los departamentos de Sucre, Antioquia, Santander, Quindío y Cundinamarca, entre otros, para llevar agua potable a los centros educativos rurales que más lo necesitan, mejorando la calidad de vida de miles de estudiantes y sus familias.