La Fundación EPM y la Unidad de Gestión Ambiental y Social Transmisión y Distribución de Energía de EPM, establecen una relación contractual con el propósito de adelantar acciones y poner en marcha el PMA (Plan de Manejo Ambiental), el PMS (Plan de Monitoreo y Seguimiento) y los planes de compensación ambiental en la fase de operación de proyectos de transmisión y distribución de energía, en las líneas de trasmisión a 110kV La Sierra Cocorná y 230kV - 500kV Nueva Esperanza.
La línea a 110kV La Sierra Cocorná, cuenta con 28,7 km, tiene como área los municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare en el Magdalena Medio antioqueño, con el proyecto se busca desarrollar actividades del Plan de Manejo Ambiental, asociadas al medio socioeconómico, por medio del seguimiento al subprograma de fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias del área de influencia directa de la línea de transmisión de energía eléctrica.
Las líneas de transmisión de energía Nueva Esperanza a 230kV y 500kV, tienen como área 21 municipios de Cundinamarca (Ubalá, Gachalá, Gama, Junín, Guatavita, Guasca, La Calera, Choachí, Ubaque, Chipaque, Soacha, Sibaté, Granada, San Antonio del Tequendama, Bogotá (Localidades de Usme y Ciudad Bolívar), Bojacá, Zipacón, Madrid, Tenjo, Facatativá y Funza), con el proyecto se busca ejecutar y dar cumplimento a las actividades del Plan de Manejo Ambiental y el Plan de Monitoreo y Seguimiento, asociadas al medio socioeconómico, en los programas de gestión ante administraciones municipales para el ajuste al POT y PBOT y el programa de información, comunicación y participación. También se verificará la implementación de las actividades asociadas con el medio biótico, en los programas de compensaciones ambientales y relacionamiento con autoridades ambientales, entes territoriales y comunidad.
Conoce las historias que rodean nuestro proyecto: