22 de febrero de 2017

Usuarios rurales del Magdalena Medio serán beneficiados con la nueva forma de facturar su servicio de energía

ESSA
  • FENS es una iniciativa que se apoya en la tecnología para afianzar la confianza entre nuestros clientes de zonas rurales de nuestra área de cobertura.

  • Para el caso de Barrancabermeja y Puerto Wilches, serán 16 mil clientes rurales los que disfruten de este beneficio a partir de mayo de 2017.


Cerca de 40 mil clientes del Magdalena Medio se beneficiarán del nuevo servicio ofrecido por ESSA denominado Facturación en Sitio, FENS, una iniciativa que llegará a partir de marzo a las zonas rurales de la región, para generar mayor cercanía, confianza y entendimiento de los procesos comerciales que tiene la Empresa, entre ellos el cobro del servicio de energía eléctrica.

Los clientes se beneficiarán con este servicio al recibir al instante su factura, permitiéndoles verificar inmediatamente el detalle de los valores facturados por el consumo mensual del servicio de energía, que ya no se hará un periodo atrás, sino que recibirán durante la visita del lector la factura impresa de su consumo actual, como sucede con los clientes urbanos.

El proceso de FENS inicia con la visita del lector con plena identificación, quien hace la lectura del medidor, registra los datos en un equipo portátil, hace la liquidación automática de la factura, e imprime y entrega inmediatamente al cliente.


¿A dónde hemos llegado?


Más de 150 mil clientes de la zona rural de las provincias García Rovira, Comunera, Soto, Vélez y Guanentina se benefician de este servicio de ESSA desde marzo de 2016, en su zona de influencia.

A partir de marzo de 2017 iniciaremos la implementación de este proyecto con clientes de la subregión Cimitarra, en donde beneficiaremos a 10.400 clientes, distribuidos en las zonas rurales de los municipios de Cimitarra, Landázuri y Puerto Parra.

Posteriormente lo haremos en la subregión San Alberto: 12 mil clientes ubicados en las zonas rurales de San Alberto, Sabana de Torres, San Martín, La Esperanza, a donde llegaremos a partir de abril.

El proyecto finaliza su programación de implementación en la subregión Barrancabermeja con 16 mil clientes que residen en las zonas rurales de los municipios Puerto Wilches y Barrancabermeja.

“Facturación en Sitio es un servicio novedoso, confiable y sin costo adicional, que implementamos para afianzar la confianza y cercanía con nuestros clientes y usuarios, buscando siempre facilitarle el acceso a la información requerida” puntualizó la Jefe de Gestión Comercial, Lucero Pineda Ayala.