Persona escribiendo en una tablet Persona escribiendo en una tablet

Noticias

En Occidente avanzamos en la construccion y optimizacion de redes y acometidas

Fecha de publicación
2025-03-17 00:00
Contenido

Con el fin de dar cumplimiento a la resolución CRA 688 de 2014 y garantizar el acceso a los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, hemos alcanzado un progreso del 44,65% en el total de las actividades que integran el contrato de la construcción y optimización de redes y acometidas, por lo que a continuación te contamos los últimos avances:

Avances hasta la fecha:

  • Se han instalado 2063,7 metros de tubería (con diámetros entre los 63 y 110 milímetros) en San Jerónimo, Olaya y Sucre con el fin de llevar a cabo la optimización y/o ampliación de las redes de acueducto.
  • Se han instalado 1114,63 metros de tubería (con diámetros de 8 y 20 pulgadas) en Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo y Sucre para desarrollar la optimización y/o ampliación de las redes de alcantarillado.
  • En apoyo a la parte operativa, se ha realizado reparación de daños en los sistemas de acueducto y alcantarillado, realizando la intervención de tuberías que van desde las 3 pulgadas de diámetro hasta 16 pulgadas. Además, se viene adelantando la atención de las actividades de micro medición del área comercial, que consisten en el reemplazo de los medidores que ya cumplieron su vida útil y la atención de causas y observaciones de no lectura, principalmente en medidores con difícil acceso que requieren traslados o ser acondicionados para la toma efectiva de lecturas.

Las obras vienen siendo realizadas por medio del contrato CO-2024-046 y ejecutadas por el contratista INGEADE S.A.S., con recursos propios, por un valor de $3.313.939.594 millones de pesos, desde el pasado 15 de agosto 2024 y se le espera dar finalización en el mes de agosto del año 2025.

Las tuberías de distribución de agua potable, recolección y transporte de aguas residuales, cuyas vidas útiles ya se están cumpliendo, sufren deterioros y fisuras, ocasionando que sus capacidades de transporte hidráulico disminuyan, asimismo, causando pérdidas volumétricas de agua, estancamiento o filtraciones, que podrían generar contaminación del suelo y/o el aumento de las descargas puntuales; además, costos en reparaciones. Debido a esto, a través de este contrato, se viene realizando:

  1. La optimización de algunas de las redes de acueducto y alcantarillado, la cual consiste en la reposición de la tubería de acueducto, que por su material o diámetro, actualmente no soportan la presión en la red y/o culminaron su vida útil.
  2. La reposición de algunas de las tuberías de alcantarillado que por su estado actual o diámetro, requieren cambios en el material para garantizar el transporte de las aguas residuales sin afectaciones ambientales.
  3. La extensión de determinadas redes de acueducto y alcantarillado, con el objetivo de cerrar brechas y ampliar la cobertura.

Además, este contrato integra la atención a algunos eventos operativos y comerciales en campo que surgen en el día a día del ejercicio de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en esta subregión. Asimismo, la reposición de pavimento en las vías que son intervenidas producto de la optimización de redes y acometidas o reparaciones.