- Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
Propiciamos el acercamiento a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y trabajamos por la reducción de la brecha digital, mediante procesos formativos relativos a las necesidades de sus públicos de interés.
Revista especializadas en diferentes áreas de la ingeniería nacional, es el medio de consulta de entidades públicas y privadas que desarrollan proyectos de ingeniería en el país.
Se edita con publicaciones inéditas en temas de desarrollo científico y tecnológico. Se integran tópicos en la revista, en áreas de ingeniería ambiental como: gestión ambiental, gestión de residuos sólidos, manejo del agua, atención y prevención de desastres, suelos, hidrología, geología, geomorfología, climatología, química y biología. Además de los tópicos en ingeniería de sistemas: sistemas de información, automatización, programación, bases de datos, virtualización, inteligencia artificial, seguridad informática, sistemas operativos, educación en ingeniería.
Su objetivo es difundir artículos originales y revisiones bibliográficas sobre investigación básica y aplicada que contribuyan al desarrollo de la ciencia y la industria , en el ámbito local e internacional, en áreas como matemáticas, física, química, biología, geología, articulados con la práctica de la ingeniería.
La revista es un medio para la difusión y divulgación de los artículos e investigaciones en los campos de ingeniería científica e investigación. Publica temas relacionados con el desarrollo de la ingeniería, la ética, los valores o sus relaciones con las políticas, la cultura, la sociedad y el medio ambiente son bienvenidos.
Publicación creada para difundir la actividad investigativa de expertos nacionales e internacionales tanto de la academia como de la industria, que se desempeñen en los campos de ingeniería y tecnología y traten temas como modelación, diseño, desarrollo, producción, construcción, optimización, entre otros.
Es una publicación científica y tecnológica de la Universidad EIA, cuya finalidad es la divulgación de la ciencia y de los hallazgos de la investigación, ante todo la del campo de la ingeniería, el desarrollo tecnológico y la innovación.
El principal objetivo de la Revista es promover y estimular la publicación de resultados de investigación de la comunidad científica, nacional e internacional. La revista publica artículos de estado del arte, artículos originales derivados de los resultados de investigaciones científicas y estudios experimentales o de simulación en ciencias de la ingeniería, tecnología y disciplinas afines.
Presenta en cada número un tema de interés global, abordado desde diferentes ópticas que aportan una visión holística a nuestra realidad. El compromiso de la formación integral como eje transformador de lo humano y lo social encuentra en la Revista un punto de apoyo y la difusión del pensamiento universitario un instrumento idóneo, en cumplimiento de la política editorial de la UPB.
Haz clic en el área de conocimiento que te interesa y consúltalas: