- Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
Desde 2013, el Concurso Nacional de Cuento Biblioteca EPM ha sido un semillero de talentos literarios en Colombia, promoviendo la escritura creativa como una herramienta de expresión, inclusión y transformación cultural en todas las edades.
El XIII Concurso Nacional de Cuento Biblioteca EPM premiará seis relatos inéditos con computadores portátiles y bonos de librería, en tres categorías que incluyen públicos de todas las edades. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de agosto o hasta recibir 400 cuentos.
Con temática libre y enfoque formativo, “Historias que Florecen” invita a narrar desde lo íntimo y lo colectivo, reafirmando la escritura como herramienta de memoria, aprendizaje y transformación cultural.
Medellín (Antioquia), julio 4 de 2025. La Biblioteca EPM abrió la convocatoria del XIII Concurso Nacional de Cuento “Historias que Florecen”, una iniciativa de la Fundación EPM que, desde 2013, ha consolidado un espacio formativo y creativo para que niños, jóvenes y adultos exploren el poder transformador de la escritura.
Este concurso literario, que ha recibido más de 4.000 cuentos a lo largo de sus ediciones, vuelve este año con una temática libre que invita a los participantes a contar las historias que han marcado su crecimiento personal y colectivo. Bajo el lema “Historias que Florecen”, el concurso honra la palabra como puente de memoria, como semilla de conocimiento y como herramienta para imaginar nuevos mundos posibles.
La recepción de cuentos estará habilitada hasta el domingo 17 de agosto a las 11:59 p. m. (zona horaria: Bogotá, Colombia) o hasta alcanzar el límite de 400 propuestas recibidas. Los cuentos deben tener entre 500 y 1.500 palabras, ser inéditos, escritos en español y enviados en formato digital al correo: cuentos.biblioteca@fundacionepm.org.co, junto con el diligenciamiento del formulario de inscripción en www.bibliotecaepm.com.
Categorías y premios
El concurso está dirigido a:
Categoría infantil (7 a 13 años)
Categoría juvenil (14 a 19 años)
Categoría adultos (20 años en adelante)
Se premiarán seis cuentos: dos por cada categoría. Los ganadores del primer lugar recibirán un computador portátil de alta gama, mientras que los ganadores del segundo lugar obtendrán un bono de librería por $500.000 M.L. para seguir cultivando su amor por los libros.
Además de la premiación, el concurso contempla una programación académica con talleres de escritura, reafirmando su carácter formativo y su apuesta por el desarrollo del talento narrativo en Colombia.
La Fundación EPM, a través de la Biblioteca EPM, busca fomentar el valor de la lectura y la escritura como herramientas de desarrollo cultural. Esta nueva edición del Concurso Nacional de Cuento sigue apostándole a la literatura como un vehículo de expresión, reflexión y florecimiento humano.
Todos los detalles del concurso, incluyendo las bases completas y los criterios de evaluación, están disponibles en el sitio web oficial: www.bibliotecaepm.com.