El proyecto

Fondo EPM Regional

El Fondo EPM Regional finaliza, luego de 7 años de operación, con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos y con un total de 261 beneficiarios.

Este programa propició el acceso a la educación superior a estudiantes de bajos recursos del departamento de Antioqueño, exceptuando su capital, y los departamentos de La Guajira, Quindío, Caldas y los Santanderes.

Como cierre del programa, se invitó a todos los beneficiarios a un evento donde pudieron asistir con sus familiares y amigos, compartir un rato agradable y finalmente se les entregó un reconocimiento por haber culminado con éxito sus estudios. De esta manera, la Fundación EPM como vehículo de Responsabilidad Social Empresarial de EPM, lidera la participación voluntaria de EPM en el desarrollo de los territorios donde tiene impacto el proyecto Nueva Esperanza. Esta participación se materializa mediante mesas de concertación en las que participan representantes de las administraciones municipales, los líderes y las comunidades de las diferentes veredas, para acordar y formalizar cuáles serán las necesidades básicas de las comunidades a suplir por el Proyecto.

El crédito

Los estudiantes disfrutaron, durante su periodo académico, de un crédito condonable que consistió con el pago de su matrícula en la institución de educación superior, además, de recibir cada semestre dinero para su manutención. La principal forma de condonar el crédito fue con trabajo social, donde los profesionales prestaron sus servicios en el Municipio, en espacios y programas de la Fundación EPM como el Parque de los Deseos, también como universidades, archivos o proyectos.

Modalidad de formación

Las áreas elegidas por los beneficiarios para realizar su carrera profesional fueron ingeniería y ciencias económicas. El 80% de los estudiantes optaron por una carrera profesional, 49% por una tecnología y finalmente el 2% lo hicieron con una carrera técnica. Al momento del cierre el Fondo ya contaba con 161 graduados, de los cuales el 78% obtuvieron su título profesional, 34% en tecnología y 1% como técnico.

Los estudiantes

Durante su formación como profesionales y el compromiso de potenciar su conocimiento para el bien de la comunidad, 14 de los estudiantes pertenecieron a grupos de investigación, 7 han participado en pasantías en diferentes lugares del mundo como la India, Alemania y Argentina. Finalmente, 10 de los beneficiarios se encuentran cursando o terminaron de cursar posgrado 7 en maestría, 1 en especialización, 1 doctorado y 1 de ellos es estudiante de una segunda lengua en Australia.

Actualmente, los recursos para Educación Superior son administrados por la Corporación para el Fomento de la Educación Superior de Antioquia:



Contáctanos

(+57 4)3806951
MARIA.CATALINA.VANEGAS@fundacionepm.org.co

 

 

Con la educación transformamos el futuro y construimos un mundo mejor