Nuestros Proyectos

Actualmente Aguas Nacionales EPM tiene a su cargo, además de  la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras EPM, los siguientes proyectos:

Aguas del Atrato

Actualmente se encuentra vigente el Convenio Interadministrativo de Colaboración, suscrito entre Empresas Públicas de Medellín y la Empresa de Servicios Públicos de Quibdó en Liquidación – EPQ -, hasta el 30 de junio de 2023. Este es desarrollado por Aguas Nacionales conforme el acta de ejecución 003-20087/C0003H, cuyo objeto es la Operación de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseso de la zona urbana del Municipio de Quibdó.

Gerencia Integral del Programa de Abastecimiento de Agua y Manejo de Aguas Residuales en Zonas Rurales

En el año 2012, el Gobierno Nacional, suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo- BID, el contrato de empréstito 2732/OC-CO para ejecutar el Programa de Abastecimiento de Agua y Manejo de Aguas Residuales en Zonas Rurales de Colombia.

El Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico (VASB) ejecutó el Programa de Abastecimiento de Agua y Manejo de Aguas Residuales en Zonas Rurales.

El VASB para la ejecución de dicho programa suscribió con Empresas Públicas de Medellín (EPM) el Contrato Interadministrativo No. 710/2016, cuyo objeto es la Gerencia Integral del Programa de Abastecimiento de Agua y Manejo de Aguas Residuales en Zonas Rurales.

A través del Acta de transacción No. CT-2013-002297-A315 suscrita con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P (ANEPM), se desarrolló desde el 13 de febrero de 2017 y hasta el 30 de diciembre de 2021, el Contrato Interadministrativo No. 710 de 2016, suscrito entre EPM y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), cuyo objeto es: “La Gerencia Integral del Programa de Abastecimiento de Agua y Manejo de Aguas Residuales en Zonas Rurales”, en el marco del Contrato de Préstamo BID 2732/OC-CO.

En virtud del mismo Aguas Nacionales ejecutó 8 Macroproyectos, en 7 departamentos, 8 municipios, 4 corregimientos, 49 veredas y133 comunidades; beneficiando una población total de 38.108 habitantes, con una inversión de COP 47.727 millones.