- Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.
La rendición de cuentas es el proceso mediante el cual las instituciones, organizaciones o personas responsables de la gestión de recursos y la toma de decisiones informan a la ciudadanía o a los grupos interesados sobre sus acciones, resultados y el uso de los recursos. Este proceso busca asegurar la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en la administración pública y en las organizaciones.
La rendición de cuentas se lleva a cabo proporcionando información detallada y accesible sobre las decisiones tomadas y el uso de los recursos, a través de informes financieros, reportes de gestión y otros documentos relevantes. Además, se responde a las preguntas y críticas de los ciudadanos o partes interesadas, asegurando que cualquier inquietud sea atendida. Se facilita el acceso a la información para permitir la revisión y verificación de la gestión, y se realizan evaluaciones periódicas para asegurar que los objetivos se estén cumpliendo de manera adecuada
Conoce la estrategia de comunicación para la rendición de cuentas de Aguas Nacionales EPM, registrada en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
| Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano | 
| Producir y divulgar contenidos de valor para socializar con los diferentes grupos de interés los resultados y avances de la gestión de la empresa | 
| Campañas internas multiformato para incentivar y promover la cultura de rendición de cuentas en los colaboradores de Aguas Nacionales EPM de cara a todos los públicos de interés | 
| Consultar a los grupos de interés los temas más relevantes de los cuales sería deseable tener más información sobre las acciones, avances y beneficios ambientales o sociales de la empresa | 
| Autoevaluación y análisis de las métricas de los resultados de campañas relacionadas con la rendición de cuentas de la empresa | 
| Revisión y mejoras de accesibilidad a la página web de Aguas Nacionale | 
Conoce cómo Aguas Nacionales EPM compartió con la comunidad su informe de gestión para el período 2024.
Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P., no está obligada a publicar la siguiente información del MENU PARTICIPA de la matriz ITA, señalada en el anexo técnico 2 de la Resolución 1519 de 2020, del Ministerio de la Información y las Comunicaciones y la Ley 1712 de 2014:
6.2.5.a. Espacio para postulación de temáticas.
6.2.5.c. Calendario eventos de diálogo.
6.2.5.e. Eventos de diálogo en articulación con sistema nacional de rendición de cuentas.
6.2.5.f. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
6.2.5.g. Memorias de cada evento.
6.2.5.h. Acciones de mejora incorporadas.
Lo anterior, de conformidad con la exclusión establecida en el parágrafo del artículo 50 de la ley 1757 de 2015, Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P., no se encuentra obligada a cumplir con la rendición de cuentas como instrumento de democratización de la administración pública de que trata el artículo 78 de la ley 1478 de 2011, debido a que es una empresa que participa en competencia con el sector privado y hace parte de un mercado regulado.
 
                    
                Los informes de sostenibilidad son documentos clave que reflejan cómo la organización gestiona su impacto económico, ambiental, y social. Estos informes ayudan a demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.